• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

inLicitando

Otro sitio realizado con WordPress

  • Home
  • Tender Process in Spain
  • Our services
    • Preparación integral de ofertas para licitaciones públicas
    • Redacción de ofertas técnicas
    • Registration in the ROLECE and RELI
    • Formación en licitación pública
  • About us
  • Artículos de interés
    • ¿Qué es una licitación pública?
    • Errores comunes al presentar una licitación
    • Puntos principales para una puntuación perfecta
    • Documentos necesarios para participar en licitaciones públicas
    • Documento Europeo Único de Contratación DEUC (ESPD)
    • Garantías en la licitación pública
    • Presentación a una licitación pública en UTE, ventajas para las PYME´S
    • La Subcontratación en la contratación pública
    • Pasos en un proceso de Licitación Pública
  • Contact
  • ENG
    • ESP
    • CAT

¿Qué es una licitación pública?

  • Concepto de licitación pública
  • Tipos de licitaciones en España
  • Ejemplos de licitaciones
  • Adjudicación de licitaciones en España
  • Cómo licitar en España
1

¿Qué es una licitación pública y cómo funciona?

Basándonos en la definición de nuestro glosario, una licitación pública se entiende como el procedimiento administrativo para la adquisición de suministros, realización de servicios o ejecución de obras (construcciones) celebradas por más de 10.000 organismos del Sector Público en España.

También llamadas concursos públicos, su objetivo es ofrecer y asegurar la adquisición de bienes y servicios por parte del Estado. Los proveedores pueden ser autónomos, pymes o  grandes empresas mientras cualquiera de los mismos cumpla con las condiciones exigidas.

El proceso consiste en la publicación de una licitación con sus correspondientes pliegos de condiciones por parte del ente interesado en la contratación, en estos figuran todos los requisitos para que los distintos ofertantes puedan enviar una propuesta acorde. Con todas las propuestas recibidas, la parte contratante seleccionará y adjudicará la que considere más óptima.

2

¿Cuáles son los tipos de licitaciones?

En términos generales existen dos tipos de licitaciones:

  • Licitaciones públicas: Contratación donde una entidad estatal realiza una convocatoria pública para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y el ente adjudique el contrato a la propuesta más acorde.
    Por lo tanto, este tipo de licitaciones conlleva a la obligación por parte del ente público, de emplear publicidad y asegurar la transparencia del proceso.
  • Licitaciones privadas: Conllevan un proceso similar al de las licitaciones públicas, pero las invitaciones se hacen en forma expresa a un determinado número reducido de empresas y no por anuncio público. Algunas de las justificaciones para una licitación privada son:
    • Casos de suma urgencia y/o una emergencia.
    • Necesidad de confidencialidad del servicio.
    • Para adjudicar licitaciones públicas que hayan quedado desiertas (sin ofertantes).
Por otro lado, la Ley de contratos del Sector Público (LCSP) de España define 3 modalidades de licitaciones divididas a su vez, en submodalidades. En nuestra nota "Tipos de procedimientos de contratación pública" puedes encontrar todos los detalles, pero en resumen las modalidades son:
 
1. En función de su objeto:
  1. Contratos típicos: Denominados por la Ley como todo contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, de servicios y de suministro.
  2. Contratos mixtos: Fusión de varios contratos de distinta clase complementarios o vinculados entre sí.
  3. Contratos administrativos especiales: Su objetivo es distinto a los contratos típicos, aun así satisfacen de forma directa una finalidad pública específica competencia de la Administración.

 2. En función de su régimen jurídico de derecho comunitario:

  1. Contratos sujetos a regulación armonizada (SARA): Sometidos a las directrices europeas en función de la entidad contratante, del tipo y su cuantía (estas últimas se fijan cada dos años por la Comisión Europea y están disponibles en la LCSP). Sus cuantías actuales (abril 2021) son:
    1. En caso de contratos de obras, cuando su valor estimado sea igual o superior a 5.350.000 €, IVA excluido.
    2. Contratos de suministros y servicios, cuando su valor estimado sea igual o superior a 214.000 €, IVA excluido.
  2. Contratos NO sujetos a regulación armonizada: No se encuentran regulados por el derecho comunitario bien sea por su cuantía u objetivo. Igualmente están sujetos a cumplir con las condiciones del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Dichas condiciones son: Libre circulación, libertad de establecimiento, libre prestación de servicios y los principios derivados de estas libertades como la igualdad de trato, no discriminación, proporcionalidad y transparencia.

 3. En función de su régimen jurídico de derecho administrativo o de derecho privado:

  1. Contratos administrativos: Se rigen por la LCSP y sus disposiciones de desarrollo; así mismo también son afectadas por normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo será el competente para resolver las cuestiones litigiosas
  2. Contratos privados: Se les aplica el Libro I y el Libro II de la LCSP; y en cuanto a sus efectos y extinción serán aplicables las normas de derecho privado.
  3.  
3

Ejemplos de licitaciones

a. Ejemplo licitación mixta:

Suministro y la ejecución de la siguiente obra: adecuación del alumbrado público en malkorbe y gaztetape, conforme al proyecto de obras redactado por momarkitektura s.l. divididos de la siguiente forma: lote 1: suministro de farolas completas. lote 2: obra civil.

    • Tipo de Contrato: Mixto
    • Fecha de Publicación: 27.12.21
    • Tipo de Documento: Adjudicación
    • Códigos CPV31527200-8 34928500-3
    • División en lotes: Si
    • Número de ofertas: 2
    • Entidad Adjudicadora: Ayuntamiento de Getaria
    • Importe Estimado: 124.544,91 EUR
    • Adjudicatario/s: LEYCOLAN

Ejemplo completo aquí. 

b. Ejemplo licitación de obras:

Renovación de instalaciones de alumbrado exterior mediante cambio a tecnología led en casco urbano, fase ii, obejo

  • Tipo de Contrato: Obras
  • Fecha de Publicación: 27.12.21
  • Tipo de Documento: Licitación
  • Códigos CPV: 45316100 45311000 45315600
  • Fin de Plazo: 24.01.22
  • División en lotes: No
  • Entidad Adjudicadora: Diputación Delegada de Asistencia Económica a Mancomunidades y Municipios de la Diputación Provincial de Córdoba
  • Importe Estimado: 205.065,73 EUR

Ejemplo completo aquí.

c. Ejemplo licitación de servicios:

Servicios de mantenimiento de los edificios e instalaciones municipales en materia de protección contra incendios

  • Tipo de Contrato: Servicios
  • Fecha de Publicación: 27.12.21
  • Tipo de Documento: Licitación
  • Códigos CPV: 50413200
  • Fin de Plazo: 11.01.22
  • División en lotes: No
  • Entidad Adjudicadora: Ajuntament d'Amposta
  • Importe Estimado: 10.452,25 EUR

Ejemplo completo aquí. 

d. Ejemplo licitación de suministros:

Suministros de licencias software, así como el suministro de hardware, necesarios para el funcionamiento de la infraestructura informática de la mancomunidad de municipios de la costa del sol occidental.

  • Tipo de Contrato: Suministro
  • Fecha de Publicación: 27.12.21
  • Tipo de Documento: Licitación
  • Códigos CPV: 48710000 30210000 30233141 30237110 48310000 48620000 48760000 48781000
  • Fin de Plazo: 11.01.22
  • División en lotes: Si
  • Entidad Adjudicadora: Presidencia de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
  • Importe Estimado: 39.600 EUR

Ejemplo completo aquí.

4

Adjudicción de licitaciones en España

En materia de contratación pública, una adjudicación se entiende como el acto jurídico en el que se atribuye un contrato a una empresa o persona, a través de una subasta, concurso o licitación. Por ley este proceso es el que garantiza la igualdad de trato, la no discriminación, transparencia y la participación del máximo número posible de aspirantes en una licitación pública.

En España existen los siguientes tipos de procesos de adjudicación:

  1. Procedimientos ordinarios:
    1. Procedimiento abierto: Cualquier gran empresa, pyme, autónomo u organización puede presentar su oferta, mientras cumpla con los requisitos expuestos en los pliegos de la licitación. Así mismo existen 2 modalidades:
      1. Abierto simplificado ordinario: Contratos con valor estimado inferior al umbral establecido por la Comisión Europea para los contratos sujetos a regulación armonizada (SARA).
      2. Abierto supersimplificado, simplificado abreviado o abierto exprés: Contratos de obras de valor estimado inferior a 80.000 euros. En el caso de contratos de suministros y de servicios el umbral es de 60.000 euros.
    2. Procedimiento restringido: Únicamente se presentan empresas que, a su solicitud y en atención a su solvencia, sean seleccionados por el órgano de contratación, quedando prohibida toda negociación de los términos del contrato con los solicitantes o candidatos (artículo 160 a 165 LCSP).
  2. Procedimientos NO ordinarios: Utilizados en los supuestos previstos taxativamente en la normativa:
    1. Procedimiento negociado: La adjudicación recae en el licitador elegido de forma justificada por el ente de contratación. Para esto el ente debe previamente realizar consultas a varios candidatos y negociar las condiciones del contrato con los mismos (artículo 166 a 171 de la LCSP). Dentro de esta modalidad existen dos alternativas:
      1. Licitación con negociación, en los contratos de obras, suministros, servicios, concesión de obras y concesión de servicios cuando se dé alguna de las situaciones contempladas en el artículo 167 de la LCSP.
      2. Procedimiento negociado sin publicidad, únicamente en los casos establecidos en el artículo 168 de la LCSP, que hace referencia a obras, servicios o suministros muy concretos o determinados.
    2. Procedimiento de diálogo competitivo: el ente público establece un diálogo con los candidatos seleccionados, por solicitud de los mismos, a fin de desarrollar una o varias soluciones susceptibles de satisfacer sus necesidades (artículos 172 a 176 LCSP).
    3. Procedimiento de asociación: Se utiliza en casos donde resulte necesario realizar actividades de I+D en obras, servicios y productos, para su posterior adquisición por la Administración, siempre que respondan a los niveles de rendimiento y costes acordados entre esta y los participantes (artículos 177 a 182 LCSP).

Según la normativa existen otros casos donde el proceso de adjudicación no será realizado bajo las modalidades descritas anteriormente, estos son:

  1. Adjudicación directa: Sólo bajo las siguientes condiciones:
    1. Contratos menores: Están determinados en la LCSP en cuanto a su cuantía, siendo estos los de importe inferior a 40.000 €, para obras, o inferior a 15.000 €, para otros contratos, IVA excluido (artículo 118 LCSP).
    2. Tramitación de emergencia (artículo 120 LCSP).
  2. Concursos de proyectos: Enfocado en licitaciones relacionadas con los campos de urbanismo, arquitectura, ingeniería y el procesamiento de datos, a través de una selección que, tras la correspondiente licitación pública, se encomienda a un jurado (artículos 183 a 187 LCSP).
  3. Prestación de asistencia sanitaria en situaciones de urgencia: Con un importe inferior definido en el artículo 131.4 LCSP.
5

Cómo licitar en España

Para presentarse a una licitación pública en España, el primer paso es asegurarse de que el o los interesados cumplen con los requisitos de la misma (expuestos en los pliegos) y, en caso de cumplirlos, proceder con la preparación de la documentación a presentar.

Actualmente en España, desde el 2018, el proceso de licitaciones públicas se encuentra atado a la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, publicada por el DOUE. Esta Directiva en particular, contiene aclaraciones claves referentes a la tramitación electrónica de licitaciones públicas que debían ser cumplidas por todos los Estados de la UE, para el 2018. 

Por otro lado, es importante saber que actualmente las licitaciones en España son publicadas en los múltiples portales electrónicos de las entidades públicas del país, es por esto que te recomendamos a licitaciones.es donde recopilan diariamente toda esta información para ayudarle a ahorrar tiempo enviándote directamente a tu email las licitaciones relacionadas con tu sector. 

Multiplica tus oportunidades de negocio
en el Sector Público

Sea cual sea tu sector, la participación en concursos públicos solo puede ofrecerte importantes oportunidades de negocio.

¡CONTÁCTANOS!



©COPYRIGHT 2023 InLicitando

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | by Infotic Studio

Este sitio Web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para facilitar la navegación del usuario, sacar lo mejor de la página Web y ofrecerle un servicio más personalizado. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT